Profesional Matrón(a) con encomendación de funciones de Coordinador(a) para la Unidad Clínica F[...]

icon building Empresa : Corfo
icon briefcase Tipo de empleo : Tiempo completo

Número de solicitantes

 : 

000+

Click to reveal the number of candidates who applied for this job.
icon loader
icon loader

This job is no longer accepting applications.

Desplázate hacia abajo para ver trabajos similares .

Descripción del trabajo - Profesional Matrón(a) con encomendación de funciones de Coordinador(a) para la Unidad Clínica F[...]

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas

Profesional Matrón(a) con encomendación de funciones de Coordinador(a) para la Unidad Clínica Forense Hospitalaria (GES 86).

Profesional Matrón(a) con encomendación de funciones de Coordinador(a) para la Unidad Clínica Forense Hospitalaria (GES 86).

Nº de Vacantes

Área de Trabajo

Región

Región del Maule

Ciudad

Tipo de Vacante


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros ((Certificado de no inhabilidad para trabajar con menores de edad (sacar en
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Cargo afecto a la Ley N° 18.834 , con jornada de trabajo de 44 horas semanales, en grado 13° EUS. La persona seleccionada será contratada por 3 meses y su continuidad estará sujeta a evaluación de acuerdo a desempeño. Se hace presente que los contratos duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. Si el seleccionado para el cargo mantiene contrato vigente con el Servicio Salud Maule, podrá asumir el cargo inmediatamente, según Ley de presupuesto 2018, N° 21.503 de 2017.

Objetivo del cargo

Programar, organizar, coordinar y evaluar el funcionamiento de la atención de la Unidad Clínico Forense Hospitalaria (UCFH), específicamente en lo referido a brindar atención integral, segura y de calidad a víctimas de violencia sexual (VVS), con un/a profesional especializado/a, que entregue contención emocional, orientación de trámites legales, asistencia clínica y consejería educativa a la víctima y su acompañante, además de disminuir la revictimización secundaria, de parte de médico/a perito, matrones/as y Técnico de Nivel Superior de Enfermería (TENS), de acuerdo a las normas y protocolos establecidas en función de los lineamientos ministeriales y la cartera de servicios del Hospital de Linares.

Funciones del Cargo

  • Realizar recepción de usuarios/as Víctimas de Violencia Sexual GES o no GES, en la UFCH.
  • Verificar y coordinar pertinencia de denuncia a Policía de Investigaciones (PDI) o Carabineros para la continuidad de la atención (ej. Excepción en casos de Ley 21.030 IVE causal 3).
  • Asegurar la privacidad y resguardo de la VVS por su paso en la UCFH con una atención personalizada, respetuosa y de calidad.
  • Avisar al médico/a Perito sexológico para la realización del examen clínico forense, previa indicación del Fiscal de turno.
  • Informar a la VVS y/o a su acompañante las etapas y procedimientos de la atención respetando siempre la decisión de la víctima y asegurar la confidencialidad.
  • Asistir con la atención del perito, para levantamiento de evidencias y ejecución del proceso de cadena de custodia.
  • Realizar procedimientos clínicos, toma de exámenes específicos según normativas, preparación y administración de medicamentos endovenosos y otros.
  • Gestionar hospitalización de la VVS en caso de que se requiera, por indicación de médico/a perito.
  • Orientación en relación con la prevención de embarazo no deseado y el uso del anticonceptivo de emergencia (ACE).
  • Asegurar el correcto almacenaje de las evidencias en el lugar específico para ello (ej: congelador de muestras para examen toxicológicos, refrigerador de muestras para exámenes de laboratorio, cajas para almacenar muestras biológicas y ropa).
  • Entregar ropa de recambio, en caso de recogerla para evidencia, con registro interno.
  • Contar con colaciones para las VVS (barritas de cereal, galletas, jugo o leche en caja individual).
  • Supervisar y vigilar la correcta ejecución de procedimientos y atenciones entregados por el/la TENS de la UCFH.
  • Informar y educar a la VVS y/o acompañante en relación con la condición y proceso de atención, utilizando un lenguaje claro y sencillo.
  • Realizar el registro según normativas en el proceso de VVS, tales como: libro de registro interno, libro de registro de NUE por las evidencias levantadas por médico/a perito, consentimiento para la toma de VIH.
  • Supervisar el llenado de Consentimiento Informado en VVS de 14 a 18 años de edad y de Consentimiento de Asentimiento en menores de 14 años.
  • Verificar la correcta confección o registro de documentos tales como: recetas para tratamientos de la VVS, órdenes de exámenes, solicitud de interconsultas, entre otros.
  • Verificar la oportuna y correcta confección por médico/a perito del Informe de peritaje y Certificado de Lesiones para PDI o Carabineros.
  • Procurar y coordinar la disponibilidad de insumos, equipamiento necesario para el correcto y continuo funcionamiento de la UCFH, generando una adecuada atención a las VVS.
  • Contar con información actualizada de las VVS asociada a indicadores de atención, facilitando la trazabilidad y toma de decisiones para cada uno de los casos.
  • Realizar en planilla Excel estadística diaria mensual por los casos atendidos en la UCFH y completar registro con los resultados de exámenes.
  • Organizar y mantener documentos ordenados en archivador correspondiente.
  • Mantener registro actualizado de recepción y movimiento de Rótulo - Formulario Único Cadena de Custodia.
  • Enviar R-FUCC nulos a encargada Servicio Salud Maule por conducto regular.
  • Orientar a los distintos actores y áreas del Hospital de Linares respecto a materias vinculadas al ámbito de acción de VVS.
  • Participar en el desarrollo e implementación de iniciativas y proyectos de mejora continua del área.
  • Coordinar la entrega y/o retiro de evidencia por parte del intersector (Fiscalía, Policía de Investigaciones, Carabineros, Servicio Médico Legal (SML), Tribunales y otros).
  • Resguardar la integridad y seguridad de las evidencias, según normativas.
  • Verificar vacunas VHP y Hepatitis B, según corresponda, haciendo uso de la Red asistencial.
  • Asumir labores clínicas y/o administrativas que correspondan preferentemente a la Unidad de Emergencia/Ingreso Gineco-obstétrica o en otra Unidad del Centro de Responsabilidad Gineco-obstétrica (CRGO), en momentos que no haya demanda de atención por VVS.
  • Enviar a Fiscalía con copia a referente del SSM planilla Excel con las evidencias que se encuentran por más de un año en la UCFH a fin de resolver destino de las evidencias.
  • Coordinar atención de seguimiento de la VVS en nivel secundario de acuerdo a normativas.
  • Participar en todas las actividades que contribuyan a mantener una positiva relación entre los funcionarios y la organización, dentro del marco de las Políticas de Buen Trato.
  • Cumplir con otras actividades además de las definidas, que se encuentren dentro de la naturaleza de sus funciones, de acuerdo con lo que la ley señale o lo que instruya su superior directo.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional deseable
Matrón(a).

  • Diplomado de Atención Integral de Víctimas de Agresión Sexual o similar.
  • Curso de Atención Integral de Víctimas de Agresión Sexual.
  • Curso IAAS mínimo 80 horas.
  • Curso cadena de custodia.
  • Curso de ITS (Infecciones de transmisión sexual).
  • Curso de enfoque de género.
  • Curso de diversidad sexual.
  • Curso de Gestión en Calidad.
  • Curso de Liderazgo.
  • Manejo nivel básico office (Word o Excel).

Experiencia sector público / sector privado

2 años de experiencia laboral en Unidades de Ginecología y Obstetricia en establecimientos hospitalarios del sector público o privado.
1 año de experiencia laboral en atención a Víctimas de Violencia Sexual en Clínica Forense Hospitalaria.

Competencias

Dirección de Equipos de Trabajo.

Orientación al Usuario.

Adhesión a Normas y Políticas.

Trabajo en Equipo.

Preocupación por el Orden y la Calidad.

Tolerancia a la Presión.

Superación y Mejora continua.

Capacidad de Negociación.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

 

i. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,

ii. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.
(*) Es de exclusiva responsabilidad del postulante informar el número de semestres de la carrera de su título Profesional; si el (la) postulante informa un título profesional de una carrera de menos de ocho semestres, su postulación se considerará inadmisible.

Con un puntaje máximo de 70 puntos y un puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa de 50 puntos. Esta etapa está a cargo de la Comisión de Selección mencionada anteriormente. Se evaluarán los siguientes antecedentes curriculares:

1. Certificado de Nivel Educacional: Certificado de título profesional o Certificado de la Superintendencia de Salud, según corresponda.

No se considerará el certificado de grado académico o de egreso para acreditar título profesional.

2. Acreditación de experiencia laboral: Documento que identifique Organización, fechas de inicio y término de contrato (día-mes-año), funciones, cargo y unidad, validado por la Institución respectiva con la firma y timbre correspondientes. (certificado de experiencia laboral específica de la página de empleos públicos).

No se considerarán para acreditar experiencia laboral las copias de contrato de trabajo, los finiquitos, liquidaciones de sueldo, cartas de recomendación, carta de aviso de término de contrato, listado de encomendaciones y comité, los contratos de prestación de servicio, relación de servicio sin certificado de experiencia laboral específico, boletas de honorarios, las resoluciones sin certificado de vigencia correspondiente, decreto alcaldicio, el certificado de cotizaciones en AFP, ni otro documento que no sea emitido desde la empresa o institución.

Certificados de experiencia laboral con timbres y/o fechas borrosas o no claras NO SERÁN CONSIDERADOS.

3. Acreditación de postgrados, postítulos y capacitaciones: Copia de certificados de Diplomados, de especializaciones y de cursos, indicando horas cronológicas o pedagógicas y su fecha.

Los cursos deben estar vigentes o no tener una antigüedad mayor a 5 años desde el momento de publicado el proceso de selección; si el certificado no señala el año, no será considerado. Los Diplomados deben estar vigentes o no tener una antigüedad mayor a 10 años, desde el momento de publicado el proceso de selección; si el certificado no señala el año, no será considerado. De igual forma, las capacitaciones que no señalen la cantidad de horas pedagógicas o cronológicas tampoco serán considerados.

Es de exclusiva responsabilidad del postulante adjuntar documentos claros y legibles, que contengan la información necesaria para otorgar el puntaje correspondiente.

Tabla de valoración curricular cargos profesionales.

Factores a evaluar

Subfactores

Criterios

Sub puntajes

Puntaje máximo

Nivel de estudios.
Formación académica acorde al perfil.
Matrón/a.
10
10

Experiencia laboral acreditable en el área.
Experiencia desempeñando funciones atingentes al cargo en Unidades de Ginecología y Obstetricia en establecimientos hospitalarios del sector público o privado.
Desde 2 años de experiencia laboral acreditada.
15
15

Desde 1 año y 6 meses de experiencia laboral acreditada.
10

Desde 1 año de experiencia profesional acreditada.
5

Experiencia laboral acreditable
Experiencia en atención a Víctimas de Violencia Sexual en Clínica Forense Hospitalaria.
Desde 1 año de experiencia acreditada.
15
15

Desde 6 meses de experiencia acreditada.
10

Especializaciones.
Estudios de post grado atingentes al área*
Diplomado(s) y/o Postítulo(s).
10
10

Estudios de Especialización y Capacitación.
Estudios de especializaciones o cursos atingentes al cargo.**
Cursos equivalentes a 360 o más hrs. pedagógicas de capacitación.
20
20

Cursos equivalentes a 240 o más hrs. pedagógicas de capacitación.
15

Cursos equivalentes a 180 o más hrs. pedagógicas de capacitación.
10

(*) Diplomado de Atención Integral de Víctimas de Agresión Sexual o similar.

(**) Cursos de los últimos 5 años y/o postítulos en; Curso de Atención Integral de Víctimas de Agresión Sexual, Curso IAAS mínimo 80 horas, Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básico, Curso GES 86, Curso cadena de custodia, Curso de ITS (Infecciones de transmisión sexual), Curso de enfoque de género, Curso de diversidad sexual, Curso de Gestión en Calidad, Curso Trato al Usuario, Curso de Liderazgo, Manejo nivel básico office (Word o Excel).

Evaluación Psicolaboral:

De acuerdo a la cantidad de postulantes seleccionados curricularmente y al tipo de perfil, se podrá realizar: Entrevista grupal - Assesment Center y/o Evaluación Individual. En dichas instancias se podrán evaluar habilidades cognitivas, de personalidad, técnica (conocimientos) y competencias, de acuerdo al Modelo de Selección por Competencias. Las categorías de evaluación, de acuerdo al nivel de ajuste al perfil son:

1. Nivel de ajuste ALTO: 70 pts.
2. Nivel de ajuste MEDIO: 50 pts.
3. Nivel de ajuste BAJO: 0 pts.
El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa será de 50 puntos.

Los postulantes serán evaluados por la Comisión de Selección a través de una entrevista de valoración global basada en el modelo de Selección por Competencias. Existirá una pauta semi estructurada con preguntas que realizarán los integrantes de la Comisión y además se podrán añadir preguntas no contempladas previamente, siempre y cuando se realicen las mismas preguntas a todos los entrevistados. Luego de la entrevista, se promediarán los puntajes de esta etapa, para asignar un único puntaje a cada uno de los postulantes. El puntaje de corte para avanzar a la nómina final es de 50 pts.

( IMPORTANTE:  Certificado de Situación Militar al día no se solicitan en la primera etapa del proceso de selección, pero sí se exigirán a aquellos postulantes varones que avancen a las siguientes etapas.)

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros ((Certificado de no inhabilidad para trabajar con menores de edad (sacar en
- CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

YoCédula de Identidad N° . Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Difusión y Plazo de Postulación en 15/05/2024-22/05/2024

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 23/05/2024-07/06/2024

Finalización del Proceso 10/06/2024-28/06/2024


El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/05/2024

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular podrán hacerlo únicamente a través del portal de Empleos Públicos del Servicio Civil, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste, completar el currículum electrónico (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos. Es de exclusiva responsabilidad de postulante completar todos los campos solicitados en el portal con información verídica. El Hospital de Linares tiene la facultad de verificar la información que entreguen los postulantes. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. En el caso de que un postulante espontáneamente acuse un error en su postulación, la Unidad de Reclutamiento y Selección recibirá documentación complementaria a través del correo electrónico formal, siempre y cuando sea dentro del plazo de postulación definido previamente en las pautas. Para garantizar la igualdad en el proceso de selección, en el evento en que se presente un postulante cuya discapacidad o idioma le impida o dificulte la utilización de los instrumentos de postulación, deberá ser informado por éste al momento de postular y la Unidad de Reclutamiento y Selección deberá tomar las medidas necesarias para poner a su disposición instrumentos adaptados.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Original job Profesional Matrón(a) con encomendación de funciones de Coordinador(a) para la Unidad Clínica F[...] posted on GrabJobs ©. To flag any issues with this job please use the Report Job button on GrabJobs.

This job is no longer accepting applications.

Desplázate hacia abajo para ver trabajos similares .

Comparta este trabajo con sus amigos

Ver trabajos similares en Almacenaje Tiempo completo a continuación

Comparta este trabajo con sus amigos

GrabJobs es el portal de empleo nº 1 en Chile, que te conecta con miles de empleos clave ¡rápidamente! Encuentra los mejores trabajos de en Chile, ¡solicita en 1 clic y consigue un trabajo hoy mismo!

Aplicaciones móviles

Copyright © 2024 Grabjobs Pte.Ltd. All Rights Reserved.