Número de solicitantes
:000+
Antecedentes: En consonancia con las prioridades nacionales, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) actualmente reciben asistencia financiera del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) para el Proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica Ecuatoriana” , y del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) para el proyecto “Promoción de Instrumentos financieros y de planificación de uso de suelo para reducir emisiones por deforestación” y “Pago por Resultados por Reducción de Deforestación en Ecuador -2014”, que en su conjunto con potenciales proyectos adicionales constituyen el “Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía)” que aborda la relación entre bosques y producción agropecuaria sostenible.
El programa vincula los esfuerzos nacionales de contribución a la reducción de la deforestación con las agendas prioritarias nacionales y políticas de los sectores económicos del país, para reducir las causas y agentes de la deforestación, así como promover un manejo sostenible e integrado de los recursos naturales que promueva la reducción de la pobreza y un desarrollo humano sostenible.
Con estos antecedentes, el MAG y el MAATE con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia implementadora del GEF y agencia acreditada ante el GCF, requieren la contratación de un Asociado(a) de Proyecto en Nivel de Referencia de Emisiones Forestales, para apoyar en la ejecución de las actividades descritas en los Documentos de Proyecto. Funciones y responsabilidades: 1. Acompañar en la revisión y manejo de los requisitos y decisiones adoptadas por la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) y otros estándares para la elaboración de inventarios de Gases de Efecto Invernadero, sistemas nacionales de monitoreo forestal, procesos de Monitoreo, Medición Reporte y Verificación (M y MRV), Nivel de Referencia de Emisiones Forestales, y Anexo Técnico para REDD+.
2. Realizar el seguimiento y brindar asistencia técnica Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAE), en los procesos de Medición Reporte y Verificación (M y MRV), para los sectores Agricultura y USCUSS, así como actividades de REDD+. Así también los procesos de inventario de gases de efecto invernadero (GEI) en los sectores Agricultura y USCUSS, como la elaboración de reportes y generación de información.
3. Desarrollar actividades de apoyo técnico en temas forestales y relacionados a M y MRV en el contexto de las actividades de los sectores Agricultura y USCUSS, incluyendo los procesos sobre el Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero, Sistemas de información REDD+, Inventario Nacional Forestal, sistema satelital de monitoreo terrestre, Nivel de Referencia de Emisiones Forestales y monitoreo forestal comunitario;
4. Desarrollar las actividades necesarias para la actualización del Nivel de Referencia de Emisiones Forestales por deforestación y degradación de los bosques que realiza el MAATE, así como asesorar en la generación de información necesaria para la actualización del Nivel de Referencia de Emisiones Forestales por Deforestación y Degradación de Bosque y generación del Anexo Técnico para REDD+
5. Acompañar durante los procesos de Evaluación Técnica del Nivel de Referencia de Emisiones por Deforestación, así como el acompañamiento técnico durante los procesos de Análisis y Consulta Internacional del Anexo Técnico de REDD+.
6. Planificar y desarrollar reuniones, en coordinación con las diferentes instancias (organizaciones externas y socios gubernamentales y sus áreas internas) y otras instituciones relevantes para el levantamiento de procesos.
7. Todas las actividades adicionales requeridas por PROAmazonia y MAATE relacionadas al cargo con el fin de alcanzar los objetivos del cargo. Competencias: Competencias Organizacionales:
Lograr resultados
Nivel 1:
Planifica y monitorea su trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido
Pensar de forma innovadora
Nivel 1:
Apertura a ideas creativas. Soluciona los problemas de forma pragmática y con mejora continua
Aprender continuamente
Nivel 1:
Mentalidad abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación
Adaptarse con Agilidad
Nivel 1:
Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad e incertidumbre, muestra flexibilidad
Actuar con determinación
Nivel 1:
Muestra interés y motivación, es capaz de desempeñarse con calma en situaciones bajo presión, muestra confianza en sí mismo
Comprometerse y Asociarse
Nivel 1:
Demuestra compasión y comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas
Facilitar la diversidad e Inclusión
Nivel 1:
Valora y respeta las diferencias, tiene presente los prejuicios inconscientes y confronta la discriminación.
Competencias de Gestión de Personas:
N/A.
Competencias Interfuncionales y Técnicas:
Area Temática
Nombre
Definición
Gestión Empresarial
Comunicación
Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
Gestión Empresarial
Trabajar con pruebas y datos
Capacidad para inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informando conclusiones y apoyando la toma de decisiones
Educación:
Título de Bachiller o de Tercer Nivel en: Ingeniería Ambiental, Agronomía, Ecología, Biología, Recursos Naturales o afines.
Experiencia:
Se requiere seis (6) años de experiencia con título de Bachiller o tres (3) años de experiencia con Título de Tercer nivel en:
- Proyectos o realización de estudios relacionados a evaluación y/o manejo de los recursos forestales, y actividades relacionadas a la gestión de bosques, medición de carbono forestal, u otras actividades relacionadas.
Habilidades deseadas adicionales a las competencias mencionadas:
1.Deseable experiencia en ejecución de proyectos ambientales con enfoque de mitigación y/o adaptación al cambio climático, conservación de bosques, servicios ecosistémicos y/o gestión integrada de recursos hídricos.
2.Deseable experiencia previa en la coordinación de equipos de trabajo.
3.Deseable experiencia de trabajo con el sector público u organismos de cooperación.
Nota: El salario neto de esta posición es USD1.652,93 + 8,33% (contribución Seguridad Social) Disclaimer Important applicant information
Comparta este trabajo con sus amigos
Copyright © 2025 Grabjobs Pte.Ltd. All Rights Reserved.